¿Qué es la Odontología Restaurativa o Restauradora?
La odontología restaurativa o restauradora es una rama de la odontología, dedicada a reparar dientes dañados o faltantes. Siendo más específicos, lo dentistas que se especializan en esta rama, eliminan y reparan principalmente las caries y brindan tratamientos para otras enfermedades bucales.
También son especialistas en el tratamiento de aquellos pacientes que necesitan de una restauración dental debido a traumatismos o lesiones.
Esta rama también combina tratamientos de otras áreas de la odontología, como la endodoncia, periodoncia y la restauración de dientes.
Esto es debido a que muchos pacientes requieren una atención multifacética, lo que significa que pueden necesitar el tratamiento de varios especialistas. La odontología restaurativa trata a pacientes en todas las etapas de la vida, en los que se incluyen niños, adolescentes, personas adultas y mayores.
Son estos últimos, los que más acuden a la odontología restauradora en busca de tratamiento con mayor regularidad con el Dr Javier Cortes, agendando su cita aquí.
[adinserter block=”1″]
¿Quiénes requieren de la odontología restaurativa?
Cualquiera puede necesitar la odontología restaurativa, dependiendo del estado de sus dientes y la salud de sus encías. En lugar de esperar hasta que el problema dental se vuelva insoportable, es mejor visitar al dentista regularmente para chequeos para revisar y solucionar el problema dental antes de que empeore.
- Cuando falta uno o varios dientes, la odontología restauradora puede ser una excelente alternativa para tratar ese problema. Los espacios vacíos se suelen llenar con un implante dental, una dentadura postiza o un puente, y puede reducir además las posibilidades de desarrollar nuevas caries.
- Cuando se rellenan los espacios a través de la odontología restauradora, también se logra reducir el estrés sobre los dientes naturales, ya que cuando hay espacios vacíos se ejerce más tensión sobre los dientes restantes.
- Cuando se tienen espacios vacíos en la dentadura, los dientes tienden a moverse, lo que provoca dientes torcidos y se puede producir dolor en la mandíbula. Cuando se llenan estos espacios, los dientes se mantienen alineados y se evitan males posteriores.
[adinserter block=”1″]
¿Cuál es su objetivo?
El propósito de la odontología restaurativa es proteger los dientes y restaurar el aspecto, la forma y el tacto natural de los dientes mediante:
• La reparación de los dientes dañados a través de tratamiento adhesivo o de empastes dentales
• Restaurar las piezas faltantes de la estructura dental con restauraciones directas o indirectas, como son las incrustaciones, empastes o coronas.
• Reemplazo completo de piezas dentales perdidas por medio de restauraciones artificiales, ya sea a través de puentes, dentaduras postizas o puentes.
[adinserter block=”1″]
Los tipos de odontología restaurativa o restauradora
Dado a los avances de la tecnología y medicina moderna, la odontología restaurativa cuenta con una variedad de opciones y estas se dividen en dos categorías principales:
- Directas: La restauración dental directa se refiere a la colocación del relleno en la cavidad. Este proceso se puede completar en una visita. Se pueden utilizar varios tipos de cargas. El tipo seleccionado depende de la ubicación del diente a rellenar.
- Indirectas: Las restauraciones dentales indirectas se refieren a restauraciones individuales, que pueden ser coronas, capas o incrustaciones. La restauración dental indirecta requiere varias visitas al consultorio debido al proceso de personalización.
[adinserter block=”1″]